Wallace fue un ávido lector sobre este tema. Wallacea es una de las regiones de más biodiversidad del mundo. Wallace propuso el siguiente escenario: cuando dos poblaciones de una misma especie han ido evolucionando por separado, adaptándose cada una de ellas a las condiciones concretas de cada medio, con el paso del tiempo llegará un momento en el que, si se cruzan, la descendencia híbrida estaría menos adaptada que cada una de las poblaciones parentales y, en ese punto, la evolución tenderá a eliminar estos híbridos. Wallace le envió sus ideas al naturalista inglés Charles Darwin, con quien intercambió varias cartas. Si son muchos, trabajamos con los insectos hasta las ocho o las nueve. Durante el siglo XIX, Alfred Russel Wallace era reconocido como uno de los fundadores de la teoría evolutiva, pero durante el siglo XX sus contribuciones fueron ignoradas y la fi gura de Darwin y “El origen de las especies” se apoderó de la arena evolutiva. Descubrió grandes diferencias entre los animales de islas cercanas, especialmente entre Bail y Lombok. Diseño Inteligente : debate del origen de la vida, La Teoría de Darwin frente al Creacionismo. El origen de las especies era un proceso genealógico. "Desayunamos a las ocho. Un pico, un río, una sierra, una bahía y hasta un pingüino llevan el nombre de este explorador considerado el "Shakespeare" de los científicos. Y pone de manifiesto la importancia del registro fósil. En su primer viaje, realizado con Henry Walter Bates en 1848, se propuso coleccionar y estudiar una familia entera de escarabajos a fin de arrojar luz sobre el origen de las especies. Un pensador clave fue el geólogo Charles Lyell, quien argumentó que la Tierra había cambiado con el tiempo, tomando su forma por lentos procesos, como la creación de las montañas. Pero hay datos menos conocidos e increíbles sobre este científico, según un nueva biografía. Wallace publicó 22 libros y al menos 747 publicaciones menores, 508 de las cuales fueron en revistas científicas, 191 de ellas en la revista Nature. En 1876 publicó La distribución geográfica de los animales, compendio de sus observaciones, el desarrollo de sus tesis, la biogeografía y su visión e intuiciones sobre la paleontología. Comenzó a coleccionar insectos a modo de pasatiempo, pero al final su anhelo de aventura le llevó a explorar el mundo. "Luego caminamos hasta las dos o las tres, y normalmente regresamos con unos 50 o 60 escarabajos, algunos muy raros y hermosos". También escribió sobre el color, preguntándose por qué los animales habían evolucionado en colores tan diferentes. Sus ochos años de observación le llevaron a algunas conclusiones. Finalmente, dijo que algo del «universo invisible del Espíritu» había interferido al menos tres veces en la historia. La teoría de la evolución moderna se sustenta en la explicación de la transformación de las especies por medio de la variación y de la selección natural, idea normalmente atribuida a Charles Darwin, un concepto al que también llegó en la misma época otro gran naturalista, Alfred Russel Wallace. Charles se encarga de las moscas, chinches y avispas. En 1857 sienta las bases de la biogeografía, observó en Nueva Guinea Oriental, en un conjunto de islas (Aru), que las especies eran completamente distintas en lugares que eran climáticamente similares y cercanos como Nueva Guinea y Borneo. Un estudio publicado en octubre de 2016 revisó las ideas de Wallace y encontró que, a pesar de haber trabajado con una base de conocimiento mucho más reducida que la que tenemos hoy en día, "omitió poco". Nacido en Gales, Reino Unido, en 1823, Wallace era un hombre con pocos recursos, pero una enorme pasión por la naturaleza. También creía que la razón de ser del universo era el desarrollo del espíritu humano. Wallace promovió este término en su libro fundamental, Darwinismo, publicado en 1889. Siguiendo los pasos de Wallace, visité las islas de Asia Sudoriental entre junio y julio de 2016. Estos puntos de vista de Wallace contradecían dos de los principios más fundamentales de la filosofía darwiniana que estaba comenzando a emerger, los cuales son que la evolución no es teleológica y que de ningún modo es antropocéntrica. Y sus hazañas cambiaron el curso de la historia. Las ideas de Buffon, influenciaron sobre los naturistas de su tiempo, como en el abuelo de Charles Darwin, Erasmus Darwin, quien también propuso que las especies podrían cambiar, pero no estableció con claridad algún mecanismo para ello. Pero advirtió que "la civilización moderna se estaba extendiendo sobre la Tierra". Los principios de la teoría de Darwin-Wallace Esta teoría se basa en tres principios: Superproducción de la naturaleza : La naturaleza es muy fecunda pues nacen muchos más animales y plantas de los que pueden llegar a sobrevivir. Alfred Russel Wallace (1823 – 1913), el hombre que no fue Darwin, le envió un manuscrito en 1858 en el que esbozaba las mismas ideas sobre la evolución a través de la selección natural. On the law which has regulated the introduction of species", El origen de las especies era un proceso genealógico. Sus mayores descubrimiento los hizo estudiando a los escarabajos. Un año más tarde, Darwin publicó su obra El origen de las especies por selección natural, en la que explicaba su teoría apoyándola en numerosas El 1 de julio de 1858. Wallace puso el énfasis en la importancia de la influencia del medio en la selección natural, mientras que Darwin lo puso en la competencia entre individuos de la misma especie para sobrevivir y reproducirse. ChikixAngie9 ChikixAngie9 Darwin Charles Darwin fue un naturalista británico que no estaba de acuerdo con la teoría lamarckiana de la evolución. En este segundo viaje recorrió la península de Malasia y Nueva Guinea Oriental durante ocho años. La investigación de Wallace trató de responder a una profunda pregunta: ¿de dónde viene la vida? "Nos bañamos, nos cambiamos de ropa y nos sentamos a matar y clavar los insectos con los alfileres. ¿Cómo se calcula el peso de todo lo que hay en el mundo? En ella adjuntaba un pequeño ensayo –unas quince cuartillas- en la que le proponía una teoría acerca del Fue considerado por Darwin como uno de los principales pensadores en la evolución del momento, y es el naturalista más mencionado en el libro de Darwin Descent of Man (El origen del Hombre), a menudo estando en desacuerdo. 1 Wallace y la Selección Natural (en teoría)1 (La paginación no coincide con la publicada) Santiago Ginnobili (CONICET – UBA – UNQ) santi75@gmail.com Daniel Blanco (CONICET – UNQ – UNL) dblanco@unl.edu.ar I. Introducción El objetivo de nuestro trabajo Gracias a esto, el científico se dio cuenta de que existía la posibilidad de que los especímenes estrechamente relacionados coexistieran en el mismo espacio y en el mismo tiempo. Te contamos algunos. Teoría de Darwin-Wallace Ver respuesta MDTA está esperando tu ayuda. Todo el mundo sobrevivió, pero Wallace tuvo que pasar por la angustia de ver a sus insectos arder en llamas. Tal vez deberíamos tomarnos en serio su mensaje. Una vez más su forma de observar las cosas, un pensamiento abierto, liberal entorno al hombre, le llevo a divergir.